PIDEN REUBICAR EL NUEVO POLíGONO INDUSTRIAL 20 Octubre del 2014 SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- La Asociación Civil del Jardín Botánico Charco del Ingenio exhorta al ayuntamiento a replantear la ubicación del Polígono Industrial “debido al potencial impacto negativo que provocaría en el ambiente y en la salud de la población”. Aseguran que su manifiesto de inconformidad de ninguna manera se trata de negar el desarrollo industrial del municipio y menos de ir en contra del empleo, sino de hacer la creación de un parque industrial sostenible y viable mediante su ubicación adecuada ajustándose cabalmente a lo dispuesto en el Plan de Ordenamiento Ecológico y Territorial vigente. Hace unos días, el jardín botánico y santuario de animales recibió una certificación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Tres puntos La asociación dio a conocer al menos 3 razones en la que se basa su inconformidad con la ubicación del Polígono Industrial a un co...
Entradas
Mostrando las entradas de 2014
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La primera industria que se instalará en el polígono empresarial de San Miguel de Allende será STANT INC , la cual invertirá 100 millones de dólares y generará 600 empleos directos. Tanto la instalación de esta empresa como la construcción del polígono empresarial de San Miguel de Allende, fueron compromisos de campaña del gobernador Miguel Márquez Márquez, los cuales hoy son una realidad. Así lo informó el mandatario estatal, en su más reciente gira de trabajo acompañado por el jefe de operaciones de STANT, Inacio Moriguchi, con lo cual también se consolida el compromiso de llevar empresas fuera del corredor industrial, particularmente hacia San Miguel de Allende que con esta inversión comienza a diversificar su economía. La empresa ya está en construcción e iniciará operaciones en enero del 2015. Al respecto, el jefe de operaciones de STANT, Inacio Moriguchi, insistió en las muchas razones por la que se invierte en la entidad, pero recalcó el apoyo del Gobierno del Estado para buscar...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH5ocUBo_q-05gaLahur8svaEcnYGzWqicxIuFpM-1sRmM0D62arc8Ob3L69eWX51FNDzhtrKbgJJgwqLOsc45MtAnUfkpjmk6rpM-RzOULeEd_euilE8z8NYySM-pbiA6yVKDgTQ4wGU/s1600/rumbo-a-los-altares.jpg)
RUMBO A LOS ALTARES UNA SANMIGUELENSE. SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- María del refugio Aguilar, nacida en San Miguel allende en el siglo XIX y fundadora de la congregación de las hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, se encuentra en proceso de beatificación luego de una vida llena de elementos que se podrían considerar suficientes para llevarla a los altares, lo que la podría convertir en la tercera beata de la diócesis de Celaya, tras los beatos Elías del Socorro Nieves, sacerdote agustiniano y el padre José Trinidad Rangel, ambos martirizados durante la persecución cristera. La Hna. María de Lourdes Martínez Hernández, promotora vocacional de esta congregación, narra de manera breve la vida de la hermana Cuquita, como es cariñosamente conocida, hoy al celebrarse la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los presos, de los encarcelados. Explicó que “la Sierva de Dios María del Refugio Aguilar y Torres, origin...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
“El C harco del Ingenio” ya es Area Natural Protegida A partir de este mes de septiembre, el jardín botánico “El Charco del Ingenio” pasó a formar parte del sistema de Áreas Naturales Protegidas federales, en la categoría de certificación voluntaria. Dicha certificación, con una vigencia de 99 años, fue emitida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Comprende un poco más de 66 hectáreas del jardín botánico, las cuales envuelven la zona federal de humedales conformado por las presas Las Colonias y El Obraje, así como por la cañada del Charco del Ingenio. César Arias, presidente de la asociación del jardín botánico, informó que esta categoría “reforzará la integridad y conservación no sólo de su territorio, sino de la zona de preservación municipal del Charco del Ingenio, la cual sufre una creciente presión por la urbanización desbordada de San Miguel de Allende”. E...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMjLW1AvZT34X_3sSXfhaoENeTsIC2OL2F1zYQRIPtOewp-bKk4T65uP8VWAgj2SsPhLM09VvQITqHTzi9rb143fi4-1_jUPvgkwWQiHbOgCDRzJRgh_xW0zFWuhfXufQkfLV46TbiAtc/s1600/7365b006298b423.jpg)
En riesgo, la autopista Guanajuato-San Miguel Miguel Márquez, gobernador de Guanajuato, dijo que de venirse abajo el proyecto será responsabilidad de terceras personas. 14 de agosto de 2014 Podría estar en riesgo de no construirse la autopista Guanajuato-San Miguel de Allende; sin embargo no será responsabilidad del gobierno del estado, sino intereses de terceros, lamentó el mandatario estatal Miguel Márquez Márquez. En entrevista afirmó que se está luchando para que se realice la vialidad sin que se afecte a las comunidades indígenas, las cuales se han negado en que se construya una de las vialidades más esperadas de la actual administración. "Estamos luchando por ella, es una gran oportunidad de un acceso más, insisto sin necesidad de afectar las comunidades indígenas, es muy claro, le damos la vuelta a nuestras comunidades indígenas, le damos la vuelta, no afectamos en nada, el día de mañana, sino se llega hacer esta carretera podrían ser otros intereses lo que muevan el int...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNp4Y4YiH2eIfzuMYoz_mN5lf2c7h5lFHDa9HMm_nXURvvcGbqfx61oJZnCflrEty80Pt6-F1-JFbT8F7QJECGgu0hCoSM5PkQ57dYz-ocFJ_BWRw7Oc6FApEaTbn_8rpRR3GKtYLwiW0/s1600/7.55.12-AM.jpg)
San Miguel de Allende recibirá vuelos de EU Se establecerán puentes aéreos con Los Cabos, Cancún o Puerto Vallarta; usarán aviones de hasta 14 pasajeros. 03 de Marzo del 2014 Será en junio del 2014 que podría estar operando el aeródromo que se ubica en San Miguel de Allende, Guanajuato confirmó el director general de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Alexandro Argudín Le Roy. Este aeródromo se sumará a los más de mil 800 que ya funcionan en el país, facilitando la llegada principalmente de aviones pequeños. “Ya está en proceso el permiso y deberá estar a más tardar en junio para que comience a operar en esa fecha”, confirmó Luego de su participación en el XII Foro Nacional de Turismo que se realiza en Mérida, Yucatán. Este proyecto de poner en operación un aeródromo en San Miguel de Allende inició en la pasada administración estatal con el objetivo de unir este destino turístico con otros principalmente de playa; pero también para f...