San Miguel de Allende recibirá vuelos de EU
Se establecerán puentes aéreos con Los Cabos, Cancún o Puerto Vallarta; usarán aviones de hasta 14 pasajeros.
03 de Marzo del 2014

Será en junio del 2014 que podría estar operando el aeródromo que se ubica en San Miguel de Allende, Guanajuato confirmó el director general de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Alexandro Argudín Le Roy.

Este aeródromo se sumará a los más de mil 800 que ya funcionan en el país, facilitando la llegada principalmente de aviones pequeños.

“Ya está en proceso el permiso  y deberá estar a más tardar en junio para que comience a operar en esa fecha”, confirmó Luego de su participación en el XII Foro Nacional de Turismo que se realiza en Mérida, Yucatán.

Este proyecto  de poner en operación un aeródromo en San Miguel de Allende inició en la pasada administración estatal con el objetivo de unir este destino turístico con otros principalmente de playa; pero también para facilitar vuelos procedentes de Estados Unidos, debido al alto número de ciudadanos americanos que radican en ese municipio.

Se pretende que en el aeródromo puedan aterrizar aviones de unos 14 pasajeros y establecer puentes aéreos con Los Cabos, Cancún o Puerto Vallarta. El aeródromo aún no puede iniciar operaciones porque aún falta la autorización de la dirección general  de Aeronáutica Civil.

El funcionario federal, también confirmó que hoy el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG) registra un éxito y demanda debido a la industria que está llegando a la entidad.

“En el bajío American Airlines acaba de cambiar la capacidad de su avión, tenía un avión de 45 pasajeros ahora son vuelos más grandes, el éxito del aeropuerto de Guanajuato está vinculado con el desarrollo de la maquila y de la industria de la zona y se está trabajando para seguir con esta dinámica”, enfatizó.

Aunque también reconoció que hoy lo que se requieren son más aviones para dar los servicios que se requieren, porque la infraestructura física ya está hecha y de diversos tamaños, para poder generar rutas con diferentes alcances y conectividad.

Respecto a viajes, procedentes de Japón a Guanajuato como ya se han dado a conocer y que se busca sea una realidad, dijo que debido a la llegada de personas de esos países, “lo que estamos haciendo es armar el marco jurídico que permita que cualquier aerolínea de cualquier país pueda volar sin limitaciones en México, como Gobierno lo que estamos haciendo es dar las condiciones para que cualquiera pueda volar y eso ya estará en el interés de los operadores”.


Fuente: www.milenio.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡¡¡SI HABRA SANMIGUELADA!!!