En riesgo, la autopista Guanajuato-San Miguel
Miguel Márquez, gobernador de Guanajuato, dijo que de venirse abajo el proyecto será responsabilidad de terceras personas.
14 de agosto de 2014
Podría estar en riesgo de no construirse la autopista Guanajuato-San Miguel de Allende; sin embargo no será responsabilidad del gobierno del estado, sino intereses de terceros, lamentó el mandatario estatal Miguel Márquez Márquez.
En entrevista afirmó que se está luchando para que se realice la vialidad sin que se afecte a las comunidades indígenas, las cuales se han negado en que se construya una de las vialidades más esperadas de la actual administración.
"Estamos luchando por ella, es una gran oportunidad de un acceso más, insisto sin necesidad de afectar las comunidades indígenas, es muy claro, le damos la vuelta a nuestras comunidades indígenas, le damos la vuelta, no afectamos en nada, el día de mañana, sino se llega hacer esta carretera podrían ser otros intereses lo que muevan el interés común", apuntó.
Aunque ya se realizó un nuevo trazo para no afectar a las comunidades indígenas, Miguel Márquez Márquez aseguró que ya se ofrecieron todas las facilidades para no dañar los pueblos indígenas.
"Nosotros seguiremos insistiendo para que se realice, pero el día de mañana si por algo no se hiciese, ahí las personas que están haciendo la labor en contra (...), ya los juzgará la historia, porque ya hemos dado todas las facilidades, le damos la vuelta con todos los cumplimientos que se requieran, las que se necesiten, entonces es parte fundamental del progreso de Guanajuato, Silao, San Miguel de Allende y también de las mismas comunidades", citó.
Cabe señalar que un total de 9 kilómetros del proyecto de la autopista Guanajuato-San Miguel de Allende fueron modificados, para evitar daños en la comunidad Cruz del Palmar, que tiene vestigios prehispánicos.
La autopista tendrá un costo superior a los dos mil millones de pesos y hasta hoy el Gobierno del Estado ha invertido 230 millones de pesos en la compra de tierra y proyectos ejecutivos.
Después de la sentencia que se tiene pendiente, dijo que será el juez el que determine el proceso jurídico.
Fuente: Miguel Miranda. el Sol del Bajío.
Comentarios